
PLAN DE DESARROLLO COMUNAL
MACUL 2020 – 2026

¿QUÉ ES EL PLADECO?
El Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) es un instrumento de planificación estratégica y de gestión municipal que tiene como objetivo ser una respuesta a las demandas sociales y necesidades de la comunidad en materia social, económica, cultural y toda área relacionada con el interés de la comuna y su población.
En el PLADECO se definen los proyectos que la comuna quiere emprender, se recogen las propuestas que surgen desde la comunidad y se priorizan las iniciativas de inversión según las carencias y necesidades más “sentidas” de los habitantes de cada uno de los sectores de la comuna.
Cabe considerar que el Plan de Desarrollo Comunal esta normado en la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades N°18.695, donde se define que este es el “Instrumento Rector del desarrollo de la comuna, contemplará las acciones orientadas a satisfacer las necesidades de la comunidad local y a promover su avance social, económico y cultural. Su vigencia mínima será de cuatro años, sin que necesariamente deba coincidir con el periodo de desempeño de las autoridades municipales electas por la ciudadanía”


¿Cómo se elaborÓ el PLADECO?
ENTRE TODOS Y TODAS
Para el proceso de Actualización del Plan de Desarrollo Comunal de Macul para el periodo 2020-2026 se consideraron una serie de actividades de participación ciudadana y de funcionarios municipales; cuya finalidad fue construir en conjunto la visión objetivo de la comuna, así como también la cartera de proyectos.
Este proceso permitió que más de 4000 vecinos/as y funcionarios/as de Macul participaran en el diseño del Plan de desarrollo Comunal considerando el siguiente detalle:
Talleres Territoriales de Diagnostico y validación
Encuesta a vecinos y vecinas
Talleres Temáticos
Talleres y entrevistas con funcionarios y funcionarias municipales
IMAGEN OBJETIVO COMUNAL
Se fortalecerá su identidad y tejido social, diverso e intercultural, comprometiéndose con el respeto y promosión de los derechos humanos y la erradicación de todas las formas de discriminación que afecten especialmente a mujeres, niñas y diversidad sexual. Habrá más y mejores áreas verdes, infraestructura y equipamiento, una comunidad con conciencia y prácticas ambientales sostenibles, así como una oferta de actividades culturales y deportivas atractiva e inclusiva.
Será una comuna organizada, accesible y segura para todas y todos, especialmente para las personas mayores.
Macul se consolidará como una comuna para vivir mejor, inclusiva y equitativa para su vecinos y vecinas


DEFINICIONES ESTRATÉGICAS PLAN DE DESARROLLO COMUNAL 2020 – 2026
El plan de desarrollo comunal, se estructura en 7 lineamientos de gestión, donde cada uno de ellos posee una serie de proyectos que se ejecutaran en el plazo de vigencia del PLADECO
7 LINEAMIENTOS
DE GESTIÓN
LE1. Macul diversa e intercultural, con mayor equidad de género, inclusión y menor desigualdad.
LE2. Macul con más y mejor espacio público, equipamiento, infraestructura y áreas verdes seguras, accesibles e inclusivas.
LE3. Macul sustentable ambientalmente.
LE4. Macul con barrios y comunidades organizadas y participativas
LE5. Macul segura y con buena convivencia.
LE6. Macul innovadora y emprendedora
LE7. Macul con gestión municipal moderna, con equidad, participativa y cercana
PROYECTOS
CARTERA DE INICIATIVAS DE INVERSIÓN PARA EL PERIODO
El PLADECO para el periodo 2020 – 2026 aprobado por el Concejo Municipal de Macul contiene un total de 241 proyectos de diversa índole. Revíselos a continuación, estos se encuentra agrupados por cada una de las 7 Líneas Estratégicas (LE):
LE1 MACUL DIVERSA E INTERCULTURAL, CON MAYOR EQUIDAD DE GÉNERO, INCLUSIÓN Y MENOR DESIGUALDAD
LÍNEAS DE ACCIÓN |
PROYECTOS |
Mujeres y Equidad de género |
Habilitar Centro de La Mujer Macul |
Programa Escuela Popular de Mujeres, Género y Diversidad. |
|
Programa de fortalecimiento de la ciudadanía de las mujeres |
|
Accesibilidad y derechos de las personas en situación de discapacidad |
Elaboración Política Comunal de Inclusión |
Plan de transversalización del enfoque de inclusión y derechos en la gestión municipal |
|
Migrantes |
Estudio Diagnóstico Migrantes Comuna de Macul |
Plan de acción comunal para la obtención del sello migrante |
|
Diversidad sexual |
Programa comunal contra la violencia y la discriminación a la población +LGTBIQ |
Niños, Niñas y Adolescentes |
Elaboración Política Comunal de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) |
Programa fomento de la participación, ciudadanía y asociatividad de NNA |
|
Elaboración Política Comunal de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) |
|
Jóvenes |
Agenda comunal de Juventud (ACJ) |
Creación de un Consejo Consultivo de Jóvenes |
|
Habilitación Centro de la Juventud |
|
Personas mayores |
Programa de transporte de acercamiento para personas mayores y en situación de discapacidad. |
Programa de transporte de acercamiento para personas mayores y en situación de discapacidad. |
|
Mejoramiento de instalaciones y equipamiento CIAM |
|
Habilitación Centro Diurno Personas Mayores |
|
Educación pública y formación con enfoque medio ambiental e identitario |
Programa Yo Quiero Escuelas Abiertas |
Programa de licencias de conducir para estudiantes de cuarto medio |
|
Construcción nuevo CESFAM |
|
Salud cercana y de mayor complejidad |
Mejoramiento servicio de horas médicas – telefónica |
Mejoramiento condiciones de farmacia comunal con foco adulto mayor |
|
Fortalecimiento y continuidad Programa Macul Barrio Sano (Prevención y Promoción en salud) |
|
Vivienda y planificación urbana |
Diseño de una Política Comunal de Vivienda y Barrio |
Actualización Plan Regulador Comunal (PRC) |
LE2 MACUL CON MÁS Y MEJOR ESPACIO PÚBLICO, EQUIPAMIENTO, INFRAESTRUCTURA Y ÁREAS VERDES SEGURAS, ACCESIBLES E INCLUSIVAS
LÍNEAS DE ACCIÓN |
PROYECTOS |
Áreas verdes y espacio público |
Construcción parque zanjón de la Aguada |
Construcción centro cívico comunal |
|
Plan de reforestación de espacios públicos y áreas verdes |
|
Equipamiento e infraestructura comunal |
Construcción Centro Cultural comuna de Macul |
Construcción estadio polideportivo del Bicentenario Macul |
|
Reposición Gimnasio Municipal Macul |
|
Infraestructura vial y transporte |
Plan de reposición y construcción de veredas con criterios de accesibilidad universal |
Plan de mejoramiento y reposición de pavimentos calles |
|
Programa de fiscalización mal uso de BNUP como estacionamiento (pasajes, calles y plazas) |
|
Elaboración plan maestro de ciclovías |
|
Plan de Gestión de Tránsito y Obras Viales |
|
Mejoramiento integral Av. Quilín |
LE3 MACUL SUSTENTABLE AMBIENTALMENTE
LÍNEAS DE ACCIÓN |
PROYECTOS |
Gestión de residuos y reciclaje |
Plan de mitigación, control y recuperación de microbasurales |
Plan comunal de reciclaje y compostaje |
|
Plan de fortalecimiento de servicio de retiro de residuos voluminosos y escombros |
|
Programa piloto de separación de residuos en origen |
|
Programa de fiscalización y mitigación de externalidades construcción proyectos inmobiliarios |
|
Mitigación de contaminación y fiscalización |
Crear mecanismo de denuncia ambiental |
Tenencia Responsable de Mascotas |
Programa de educación y sensibilización Tenencia Responsable de Mascota |
Programa de esterilización y registro de mascotas |
|
Cambio climático y conciencia ambiental |
Programa de capacitación comunal sobre cambio climático |
LE4 MACUL CON BARRIOS Y COMUNIDADES ORGANIZADAS Y PARTICIPATIVAS
LÍNEAS DE ACCIÓN |
PROYECTOS |
Actividades artísticas y culturales |
Planificación anual participativa con actores y organizaciones respecto de las actividades artísticas y culturales |
Programa de asistencia técnica para la formulación y gestión de proyectos culturales |
|
Memoria, Identidad y cultura local |
Estudio declaración zona típica barrios tradicionales |
Biblioteca digital “Macul es Más Lectura” |
|
Programa de puesta en valor de la cultura local e identidad |
|
Promover la inclusión de cultores y artesanos de pueblos originarios en ferias comunales. |
|
Institucionalidad y gestión deportiva |
Actualización Plan Comunal de Actividad Física y Deporte (AFD) |
Programa de asistencia técnica a deportistas y organizaciones deportivas |
|
Deporte y actividad física |
Programa fortalecimiento de la asociatividad y el liderazgo deportivo |
Programación participativa e informada de actividades recreativas y deportivas en los barrios |
|
Participación ciudadana y sociedad civil |
Diseño, elaboración e implementación de Modelo de Intervención Territorial |
Diseño Política Comunal de Consulta Ciudadana y Participación |
LE5 MACUL SEGURA Y CON BUENA CONVIVENCIA
LÍNEAS DE ACCIÓN |
PROYECTOS |
Fortalecimiento de Programa de Mediación Vecinal |
Fortalecimiento de Programa de Mediación Vecinal |
Seguridad pública |
Habilitación de cámaras y sistemas de televigilancia para la comuna |
Mesa de coordinación con Carabineros para el aumento rondas y estrategias preventivas en barrios | |
Gestión del riesgo |
Constituir y fortalecer los Comités de Protección Civil |
LE6 MACUL INNOVADORA Y EMPRENDEDORA
LÍNEAS DE ACCIÓN |
PROYECTOS |
mprendimiento, Innovación y comercialización |
Centro de Emprendimiento y Negocios |
Programa de asesoría legal para PYMES y Microempresarios |
|
Obtención sello de certificación “Calidad Macul”. |
|
Plataforma de Comercialización Emprendedores Locales |
|
Empleabilidad |
Estrategias de vinculación Laboral “Macul es Más Empleo” |
Estrategia de promoción de la OMIL en barrios de la comuna |
LE7 MACUL CON GESTIÓN MUNICIPAL MODERNA, CON EQUIDAD, PARTICIPATIVA Y CERCANA
LÍNEAS DE ACCIÓN |
PROYECTOS |
Servicios y beneficios municipales con equidad |
Programa Vecino “Macul es Más Beneficio” |
Evaluación de satisfacción usuaria |
|
Modernización institucional |
Mejoramiento y ampliación edificios municipales |
Implementación APP de Macul |
|
Plataforma On Line de consultas ciudadanas |
|
Gestión municipal intersectorial y articulada |
Diagnóstico y plan de acción para el fortalecimiento de las comunicaciones y coordinación interna |
Estrategia para el desarrollo de alianzas con el sector privado y público |
|
Estrategia de aumento de ingresos municipales |
